"El Cañonero" 

¿Alguien se atrevería a hablar de Universitario sin mencionar a Teodoro Fernández Meyzán? Imposible, Lolo simboliza la mismisima historia crema. Goleador por excelencia, el cañonero de Cañete es el máximo Ídolo del club de Odriozola, por el que jugó durante sus 23 años ininterrumpidos como futbolista.


Lolo no empuñó fusil en batalla alguna ni gobernó el pais y disolvió congresos, ni mucho menos intentó escribir como el gran poeta morir en Paris con aguacero, sin embargo, vaya historia que escribieron sus poderosos remates y su demoledor ataque aéreo vaya poder de convocatoria que tuvieron sus goles y las leyendas que sobre é1 se dijeron, vaya héroe nacional en el que se convirtió en este pais un humiide cañetano salido de la hacienda Hualcará y que vino a Lima, como dicen, solo a probar suerte. Todo un personaje en la última parte de la historia peruana este incansable goleador que es y sera toda a "U".

Es que Lolo es testimonio obligado de lo que fue el Fútbol en el Perú en el siglo XX. Teodoro Fernández Meyzán -asi se llamó este gran goleador que nació el 20 de mayo de 1913- es el referente maximo, ineludible, de lo que significa la historia de Universitario de Deportes, el club al que le dedicó los 23 mejores años de su vida -como 61 mismo siempre se preocupaba en recordarles a todos- con el que ganó seis titulos amateurs y fue siete veces máximo anotador del Fútbol peruano. La camiseta crema resultó una suerte de segunda piel pues nunca se la pudo cambiar y por ella rompió un cheque en blanco que lo pudo llevar al Colo Colo de Chile. Pero el equipo que amó tanto igual le cambió la vida y le dio fama, pues aunque se quedó sin poder conocer fortuna, ganó ciega idolatría en la historia crema y se hizo leyenda con los relatos que cuentan hasta hoy los que lo vieron jugar, sobre la incalculable potencia de sus remates. Que rompió redes tumbó &boles, desinfló pelotas y echó abajo aficionados son sólo algunas pruebas que refuerzan un mito llamado Lolo al que no hace falta ver para creer. lgual que aquellos protagonistas que forman parte de la historia y que aunque estén ausentes se mantienen vigentes a través de los años.

Fue en 1930 que Lolo Ilevado por su hermano Arturo, se integró a la historia de Universitario de Deportes jugando como puntero derecho.  Habría que decir mejor que a partir de allí la "U" comenzó a escribir su historia mas gloriosa. Empezó jugando, en el equipo de reserva y bastó un gol ante Alianza Lima, el rival que nunca pasará de moda para un crema, para ser promovido al primer equipo, donde jugó de manera ininterrumpida hasta el 30 de agosto de 1953 cuando tenia 41 años y muchos reclamaban su retiro. Esa tarde en el Estadio Nacional se fue como llegó marcando goles, le hizo tres a Alianza Lima. En los 23 ahos con la crema Lolo y la "U" fueron lo mismo y asi todo lo que tocaba el cañetano se convertia en gol, por lo que incluso la directiva de Alianza solicitó su presencia para que reforzara al equipo de La Victoria en giras internacionales. Entonces, a pesar de tratarse del rival número uno en la cancha, la cabeza y los pies de Lolo también le hicieron el favor a los blanquiazules.

Goleador por naturaleza, es Lolo quien mas veces anotó en la historia de los clásicos (29) y el segundo máximo anotador con la camiseta de la selección peruana (24 goles en 31 partidos), con la que alcanzó también el campeonato bolivariano en 1938 y el de la Copa América un año después, siendo además goleador del torneo.

Y aunque falleció el 17 de setiembre de 1996, Lolo no necesitó morir para convertirse, en leyenda. Se fue dejando aquí sus goles, sus historias, una millonada de fieles admiradores y un estadio en el corazón de Breña que es la casa de la familia crema. Lolo Fernández no necesitó de mucho para formar parte de nuestra historia: una pelota y su fiel amor a la "U" fueron más que suficientes.
" SU ADIOS "

CABALLERO de todas las CANCHAS

 Su adiós se produjo el 30 de agosto de 1953, y nada y nada menos que ante el archirrival, Cabrianza Lima. Ese día ‘LOLO’ marcó tres goles en la victoria de Universitario por 4-2. Los cagones tenian un equipo poderoso. Era la época de Don Cornelio Heredia, Guillermo Delgado, Heraclio Paredes. Pero la "U" no se quedaba rezagada. Ya brillaba en esa época, Alberto Terry, "La Saeta Rubia", Dante Rovay, "La Lora" Gutiérrez, "El Quemado" Osorio y Manuel Arce, entre otros.

La entrega de su casaquilla numero "9" se realiza semanas más tarde en un partido frente al Centro Iqueño. Allí, "LOLO", le entrega su chompa a Manuel Arce y abraza a todos los integrantes de Universitario de Deportes. Los aplausos y sus lágrimas quedarán grabadas en las mentes de los aficionados que asistieron al Estadio. Sin lugar a dudas, se retiró como un grande. 

" TRIBUTO A LOLO "

 Si recordar es mencionarte mi LOLO querido entonces quiero vivir de recuerdos eternamente...

Recuerdo recien haber cumplido los siete años y ya en mi casa pintada de crema y rojo tambien pintaba tu rostro grabado en uno de los muros de mi pared y mi corazon palpitaba al gritar cada gol UNIVERSITARIO CAMPEÓN...
 Tengo que contarte que la gente te sigue queriendo igual que siempre, que te recuerdan a cada momento y que te veneran tan igual que al Señor de los Milagros en pleno octubre, que te siguen pintando en las pardes y en camisetas ¿En cuántas esquinas habrán querido rendirte homenaje, dibujando tu rostro o tu nombre para tenerte más cerca todavía?
Como poder olvidar tu gran acto de amor por la camizeta crema que tanto amabas como todos nosotros cuando en tus tiempos de jugador llego un empresario Chileno - del Colo Colo - para ser mas exacto y su unica razon de venir no era buscar a un jugador cualquiera de por ahi sino era buscarte y llevarte ati con ellos; no obstante dejo en tus manos un cheke completamente en blanco con la finalidad que tu llenaras la cantidad de dinero que te conveniera  y obviamente de esa manera tu te podias haber hecho millonario ya que en nuestro País un jugador no ganaba grandes cantidades de dinero y ellos haberse hecho grandes con una persona de tu categoria... Tú unica respuesta fue un contundente y amable "NO, GRACIAS" iclinando la cabeza y con una leve sonrisa como siempre solias hacerlo en señal de tu nobleza; es decir no lo pensastes dos veces para tener que rechazar una gran oferta millonaria pero no cabe duda que tu gran amor y sentimiento por los Gloriosos colores CREMA y ROJO pudieron mas que cualquier cantidad de dinero (Dolares) existente en el mundo... Esta es una de las razones mas recordadas por las cuales tu pueblo no te olvida y te lleva presente dia a dia y partido a partido aun despues de casi 10 años de tu partida, porque lo diste todo y dejaste todo por un club tan grande como el nuestro y en el que siempre viviras... UNIVERSITARIO DE DEPORTES.  
La gente no olvida todo lo que le diste a todos y por todo, claro ejemplo es tomar como principal recuerdo cuando allá por los años 50 jugaste sólo en préstamo, por el equipo de los eternamente frustrados, sólo por salvarles la categoria frente a un equipo chileno ya que sabian que con los jugadores mediocres que siempre han tenido y tendrán nunca lograrán nada en su "gloriosa" historia..... ya que en ese tiempo como bien es sabido aún pudiendo recibir dinero sólo lo hiciste por salvar la categoria de los "compadres"; y aunque en la actualidad los cagones no sepan reconocer eso y mas bien lo tomen a la burla aún sabiendo en sus dilemas que tu hiciste parte de su historia. Tu lo sabes bien, esos (los de vl frente) ni tu pUeblo te olvidaremos nunca, y siempre estarán pensando en ti y te incluiran en sus conversaciones cotidianas.
Quiero que sepas tambien que los nuevos hinchas que se van uniendo a este sentimiento descubren en tu historia la misma historia de la "U", que la conocer mas sobre ti se emocionan y entienden lo que significa ser de "U"NIVERSITARIO.
Quiero terminar recordandote como te quieren tus hinchas, como te mencionan los domingos en la tribuna y como te rezan cuando allá abajo, en la cancha, a los jugadores las cosas no les salen del todo bien. Nunca te olvidaremos siempre valoraremos tu sacrificio y tu fidelidad; en tiempos como los de ahora, en los que al parecer el dinero sirve hasta para comprar conciencias, el ejemplo que nos dejaste cobra mucho más valor todavía.
Por eso tus hijos sentimentales siguen pintandote en calles y habitaciones anónimas, siguen dedicandote poemas inéditos y componiéndote emotivas canciones. Por eso es que, a veces, cuando la hinchada coincide en un rezo masivo, en una oración común para cambiar un mal momento, algunos elevan los brazos y quieren alcanzarte, cierran los ojos y quieren verte.

Ellos solo quieren pedirte que desde allá arriba les des una mano, que una vez más te reencarnes en algún afortunado y; como en tus mejores épocas de goleador inclemente, les regales de un iracundo y rebelde cañonazo el gol que salve la tarde y la vida de todos tus hijos que nunca te olvidarán.
 
::: GRACIAS LOLO PADRE ETERNO :::




ToTo TeRRy

Alberto "Toto"  Terry




Y al mencionar a Toto no es que adrede dejemos atrás innumerables nombres que también dejaron huella al vestir la crema, a los que se les agradece y se recuerda, pero Toto fue quien tomo la posta al gran Lolo. Alberto Terry Arias Schreiber fue jugador de Universitario entre 1946 y 1958 y jugó con Lolo durante siete temporadas.Terry era considerado un jugador de atípicas características, pues él era rubio y mostraba una envidiable gambeta y juego alegre, frontal, pícaro y goleador, algo que parecía sólo de otros. Esto hizo que entrara rápidamente en el corazón de la hinchada y que a pesar que dejó para pasar a los pavos fue perdonado y hoy en día donde está, donde se le ve, siempre es reconocido como uno de los grandes ídolos de Universitario.
 

Roberto Challe
"El Niño Terrible"



Nuestro "blanquito" de excelente fútbol que se metió en el corazón del hincha crema a tal extremo que cuando recientemente ya como técnico llevó al club a su histórico tricampeonato se renovaron los amores que en algún momento se rompieron porque el "Niño Terrible" paseó su talento por muchos otros clubes. Inclusive en un amistoso reforzó a Alianza y le hizo un gol a la "U" en un clásico jugado en Tarapoto. Jugó en Universitario entre 1966-72, 1978-78 y 1980.

Héctor Chumpitaz
"El Gran Capitán"



Otro hombre de Cañete. Otro hombre que dejó huella en Universitario y en el fútbol peruano. Este hombre nacido en la sureña provincia de Cañete un 12de abril, aunque usted no lo crea fue desechado de Universitario por "bajito" para ser defensa central. Tuvieron que verlo con la camiseta del Deportivo Municipal para corregir el craso error. Llegó en 1965 y se quedó hasta 1975 en que viajó a México contratado por el Atlas donde estuvo dos temporadas y regresar al Perú a través de los pavos. No pudo volver a Universitario por que faltaron los medios económicos para ello. Es el hombre que más ha vestido la camiseta de Perú (105 veces) y que ha hecho que el nombre del Perú futbolístico suene en todos los rincones del planeta.

Germán Leguía
El Maestro" Leguía"


Otro hombre que exhala crema por todos sus poros. Hoy que es un exjugador no se cansa de hablar por su Universitario, aquel en el que no tuvo oportunidad de debutar "y tuve que irme al Muni para hacerlo" en sus propias palabras. Tanto quiere a su U que desea ser presidente y en algún espera hacer realidad su sueño. Germán estuvo en Universitario entre 1978 y 1983 y luego de peregrinar su clase por canchas españolas a través del Elche y luego en otros clubes, regresó al club de sus amores en 1989 hasta 1990 con el título de campeón.

Patrimonio Nacional
José "El Puma" Carranza


Quizá sea el ídolo más vilipendiado de la historia crema porque no es el dechado de virtudes en relación a los anteriores, pero el Puma, que por lo demás demostró mucho más que las limitaciones que se le atañan, se jugó por la crema en cada partido que estuvo así fuera en amistoso ante los juveniles. Nadie podrá olvidar que después de Lolo, es el hombre que más años está ligado a Universitario.Integrante del plantel principal desde 1985 y debutante en 1986, lleva con la camiseta crema 17 años y posiblemente pueda añadir dos más porque de sobra está para seguir jugando. Tiene 447 partidos oficiales con Universitario en los torneos nacionales, más de 500 entre internacionales y amistosos, ha sido campeón siete veces, es el que más clásicos jugó, es el capitán y es el ídolo que la tribuna reclama para ponerle temperamento al juego de la U de hoy. Por algo lo llaman lo más grande del fútbol nacional

Juan Carlos Zubczuk
"El Ruso"

El mejor de lo arqueros, el mejor de los arqueros, ese arquero se llama Zubczuk, Zubczuk"!!... ese cántico que rebotaba sobre la emoción del "ruso" se hizo una costumbre en cada domingo de fútbol. La Trinchera Norte siempre quiso al argentino, y le dedicó no sólo este estribillo sino muchos más que el gaucho recuerda con muchísimo cariño.


IDOLO ETERNO

^ConTaDor De ViSiTaS^



Contador gratis

"SoMoS eL BaRriO MaS ImITaDo PeRo JaMaS IGuALaDo"
^Sn CvrLoS "U" NoRTe^
;
San Carlos (U) Norte 10617 visitantes La Gente MaS PoSiTiVa De ToDo Comas - LiMa
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis